En el Láser Diodo, las comparaciones son odiosas, pero a la hora de elegir un equipo de Láser Diodo tenemos que evitar que nos den gato por liebre #NoQuieroGatoPorLiebre.
Antes de comprar máquinas de depilación láser, es imprescindible evaluar con detenimiento su características más importantes.
Aquí te presentamos una guía para que sepas los aspectos que debes considerar.
¿Cómo aprender a comparar equipos con 5 puntos clave?
1. Potencia. (se mide en watios)
2. Fluencia. (se mide en julios/cm2)
3. Duración del pulso. (se mide en milisegundos)
4. Sistema de refrigeración. (Se mide en grados de temperatura)
5. Frecuencia. (Se mide en Hz. Disparos por segundo)
- POTENCIA. (Watios=W)
Para reducir el número de sesiones y obtener un buen resultado, necesitamos que un equipo tenga gran potencia del cabezal. Los equipos con una potencia inferior a 1200 Watios no van a permitir optimizar el trabajo. Los watios nos permitirán generar la energía para depilar en una duración de pulso corta. Los equipos con energía por debajo ésta, inevitablemente duplicarán o triplicarán las sesiones necesarias para la eliminación del vello.
A tener en cuenta:
OJO, no confundir potencias: La potencia del cabezal no es lo mismo que la potencia de consumo eléctrico.
Los equipos de MEDIA POTENCIA necesitan una media de entre 10 y 20 sesiones para acabar con el vello y los equipos de
ALTA POTENCIA consiguen el mismo resultado entre 4 y 6 sesiones de media.
Compara la energía de los equipos que te interesan! - ENERGÍA (Julios = J/cm2)
Los equipos de alta potencia trabajan hasta 100 j/cm . Esto unido a su gran potencia (watios) consigue que obtengamos un amplio rango de parámetros con los que trabajar, según el fototipo y tipo de vello del paciente.
A tener en cuenta:
Los equipos de media potencia funcionan muy bien con pacientes con vello medianamente grueso pero obtendremos resultados insuficientes con pacientes con otro tipo de vello, lo que se traducirá en más sesiones de depilación.
Compara los julios de los equipos que te interesan! - DURACIÓN DEL PULSO (Milisegundos = Ms)
El pulso está relacionado con la potencia del equipo: No sirve de nada tener un equipo que ofrezca mucha energía en pulsos largos, ya que la energía haría un calentamiento progresivo de la zona pero no destruiría el folículo.
Al igual pasa al contrario: auque el equipo tenga un pulso corto, no lograremos destruir el pelo si no disponemos de la energía suficiente, por falta de temperatura.
Con pulsos cortos entre 5 y 100 milisegundos y una fluencia ajustada al fototipo a tratar, se consigue concentrar mucho la energía y por tanto, resultados en pocas sesiones.
A tener en cuenta:
Normalmente los equipos de media potencia tienen poca energía y pulsos más largos, esto da lugar a un efecto secundario: el afinamiento del vello, lo que dificulta después su eliminación definitiva, ya que cuanto más fino es el pelo, más difícil es que logre recoger y concentrar la energía necesaria para destruirse.
Compara el pulso de los equipos que te interesan! - REFRIGERACIÓN (Temperatura = ºC)
La refrigeración por contacto es primordial. Un buen equipo debe contar de un doble sistema de refrigeración: uno para el equipo, y otro para la puntera que está en contacto con la piel. Esto conseguirá ofrecer una depilación agradable y prácticamente indolora para el paciente. El buen sistema de refrigeración del equipo, alargará la vida del láser.
A tener en cuenta:
Muchos de los equipos que se venden en la actualidad refrigeran insuficientemente como para trabajar 8 horas seguidas sin descanso: esto acabará por elevar la temperatura del equipo y tendremos que parar hasta refrigerar de nuevo, lo que se traduce una disminución de pacientes atendidos por día, y lo que es peor, efectos secundarios y averías.
Compara la refrigeración de los equipos que te interesan! - FRECUENCIA (Herzios =Hz)
Los Herzios son la cantidad de disparos por segundo que puede dar un equipo. A mayor frecuencia, menor tiempo de la sesión. La frecuencia unido a la efectividad del láser es lo que consigue sesiones rápidas y efectivas.
A tener en cuenta:
Los equipos que trabajan a 1Hz aún teniendo spot grandes, son los más lentos y menos eficaces en la terapia.
Compara la herzios de los equipos que te interesan!